De chatarra a circuito

Plus 3 more

A mi hermano y a mí nos gustan mucho las motos y nos picaba el gusanillo de comprarnos una pitbike para circuito, el problema es que no nos queríamos gastara mucho dinero, así que decidimos buscar una moto vieja y convertirla en una especie de pitbike.
Rota y oxidada pero barata. Solo tenemos que cortar, tirar lo que no haga falta y cambiar alguna pieza. O eso creíamos, sin idea de mecánica ni de chapa y después de hacer un pedido a una web china para piezas y otro pedido de recambios de calidad sabíamos que esto se iba a complicar, pero es lo que nos gusta. El hecho de hacer un proyecto juntos y calentarnos la cabeza hace que el poco tiempo que tenemos para dedicarle, ya que trabajamos fuera y solo podemos vernos algunos fines de semana, sea perfecto. Puede que nos cueste más de lo que creíamos, de dinero, tiempo y esfuerzo, pero la etapa de hacer un proyecto con tu hermano os recomiendo que no os la saltéis.

Paso 1: Desmontaje

Compramos la moto por 550€ más cambio de nombre. Viene de un pueblo costero así que trae de regalo mucho óxido y desperfectos que no sabíamos que tenía.
Decidimos hacer vídeos y subirlo a las redes, no con la intención de hacernos virales ni mucho menos, si no para poder tener un recuerdo de todo el proceso y por si pudiésemos ser de ayuda para alguien.
No sabremos el tiempo que nos llevará terminarla y no sabemos si podemos seguir subiendo pasos en la web para el proyecto renovación, pero si se nos lo permite seguiremos subiendo todos los pasos que estamos haciendo para llegar a nuestro objetivo.

Paso 2: Desmontaje final y verificación de estado

Seguimos desmontando para verificar el estado real de la moto y así pedir las piezas necesarias.
Unos 500€ y aún faltan por pedir más.

Paso 3: Chapa y pintura

Lijamos guardabarros, depósito y colectore de escape.
El colector tuvimos que cortarlo para poder montar la cola de escape que hemos comprado.
Pintamos el colector de escape con pintura anti calórica.

Paso 4: Mejora de suspensión.

Queremos mejorar la suspensión de la moto pero no queremos gastarnos mucho dinero en comprar muelles buenos o incluso unas horquillas de competición. Entonces lo hemos hecho de forma lowcost.
Desmontamos las horquillas.
Estas tienen un espaciador de metal, entonces compramos una barra de metal del mismo diámetro y la cortamos unos 2cm más larga que el separador original. Esto hace que los muelles queden más comprimidos.
Vaciamos el aceite viejo.
Rellenamos con aceite más denso que el que llevaba y volvemos a montar todo.
Deberíamos haber cambiado los retenes y guardapolvos pero no nos habían llegado y no queremos perder más tiempo.

Compartir

Contacta con nosotros

WD-40 Company Limited EDIFICIO FITENI IX C/ Anabel Segura 10 28108 Alcobendas Madrid

© 2025 WD-40 Company. Todos los derechos reservados

Iniciar sesión 👋

---------- O ----------

¿Ha olvidado su contraseña?

¿Necesitas crear una cuenta? Regístrate gratis.

¿Ha olvidado su contraseña?

No te preocupes. Introduce tu dirección de correo electrónico a continuación y te enviaremos un enlace para restablecerla.

Cancelar

Crear cuenta

Cancelar