De la Dana a la carretera, el renacer de un Mitsubishi Lancer gracias a wd 40



Proyecto WD-40 – Concurso Restauración
Título del Proyecto
“De la DANA a la carretera: el renacer de un Mitsubishi Lancer con WD-40”
Subtítulo: Despegando segmentos, liberando cilindros y eliminando humedad: cómo WD-40 hace posible lo imposible
---
1. Presentación de los participantes
Iván Martín Báez
Subcampeón de España en el concurso MVP del Taller (2019).
Medalla de bronce en el concurso MVP del Taller (2021).
Tercer puesto en la final del MVP del Taller (2024).
Premio Tierno Galván a los Valores Humanos por su labor solidaria tras la DANA en Valencia (2024).
Tres veces finalista del certamen Mejor Técnico Motortec.
Reconocido a nivel nacional como uno de los mecánicos más influyentes y de élite.
Javier Sendín Rodríguez
Campeón de España en el certamen nacional MVP del Taller.
Mecánico de referencia a nivel nacional en diagnosis avanzada y reparación.
Ambos, con trayectorias contrastadas, unen fuerzas para presentar un proyecto único de recuperación mecánica.
---
2. Introducción al Proyecto
El proyecto consiste en intentar devolver a la vida un Mitsubishi Lancer con más de 200.000 km, afectado por la DANA de Valencia, que sufrió un golpe frontal y lleva casi un año parado tras haber quedado inundado.
El objetivo es demostrar:
La resistencia y calidad de la ingeniería automotriz de Mitsubishi.
La eficacia del WD-40 como herramienta clave en restauración y rescate de vehículos en condiciones extremas.
El talento y capacidad técnica de dos de los mecánicos más reconocidos de España.
---
3. Propuesta Técnica / Metodología con WD-40
El rescate se centrará en el motor y en los elementos afectados por la humedad y la corrosión, empleando WD-40 como producto protagonista:
Cilindros y segmentos: aplicación de WD-40 para despegar segmentos agarrotados, liberando pistones y asegurando movilidad interna.
Cámara de combustión: uso de WD-40 para eliminar humedad residual, proteger frente a la corrosión y mejorar la compresión.
Conexiones eléctricas y sensores: WD-40 permitirá restaurar la conductividad y proteger los sistemas eléctricos dañados por óxido y agua.
Inyectores y elementos móviles: aplicación para lubricar, desbloquear y recuperar movilidad en piezas críticas.
Este procedimiento sitúa a WD-40 como la pieza clave que hace viable un proyecto considerado imposible.
---
4. Valor Mediático y de Difusión
Este proyecto no es solo un reto técnico, sino también una acción de marketing con un alcance único:
Se presentará públicamente en el Tides Pro Fest, el 28 de septiembre, uno de los mayores eventos del motor a nivel nacional.
Será desarrollado por dos de los mejores mecánicos de España, con reconocimiento y trayectoria mediática.
WD-40 quedará directamente asociado a un proyecto de rescate automotriz icónico, con un fuerte componente de emoción y espectáculo.
Amplia difusión a través de prensa especializada, redes sociales y contactos corporativos.
---
5. Conclusión
El renacer de un Mitsubishi Lancer tras la DANA de Valencia, gracias al talento de dos mecánicos de élite y al poder del WD-40, es un proyecto con un enorme impacto técnico y mediático.
Este reto no solo demuestra que WD-40 es capaz de hacer posible lo imposible, sino que además se convierte en un ejemplo inspirador de restauración, innovación y pasión por la mecánica.
Asunto: Propuesta Concurso WD-40 – Proyecto de Restauración Mitsubishi Lancer
Estimados responsables de WD-40,
Mi nombre es Iván Martín Báez, junto a mi compañero Javier Sendín Rodríguez, ambos mecánicos reconocidos a nivel nacional. Nos dirigimos a ustedes para presentar nuestra propuesta al concurso WD-40 de restauración.
Nuestro proyecto consiste en recuperar y devolver a la vida un Mitsubishi Lancer, con más de 200.000 km, afectado por la DANA de Valencia y parado casi un año tras un grave golpe e inundación.
Gracias al uso estratégico de WD-40 —despegando segmentos, liberando cilindros, eliminando humedad y restaurando sistemas eléctricos— queremos demostrar que es posible devolver este vehículo a funcionamiento, convirtiéndolo en un caso único de rescate automotriz extremo.
Este reto será además presentado en el Tides Pro Fest (28 de septiembre), uno de los eventos más importantes del motor en España, garantizando visibilidad y difusión para WD-40 en un entorno de máximo prestigio.
Adjuntamos nuestra propuesta completa en documento.
Quedamos a su disposición y confiamos en que esta iniciativa les resulte tan apasionante como a nosotros.
Atentamente,
Iván Martín Báez
Javier Sendín Rodríguez
---