El desafío de la renovación: Una joya agrícola de unos 60 años

El desafío de la renovación: Una joya agrícola de unos 60 años

OBJETIVO DEL PROYECTO: El objetivo principal de este proyecto es rescatar y renovar una motoazada Agria clásica de 60 años que iba a ser desechada, para su uso en mi pequeño huerto, el cual he comenzado por primera vez. Mi pequeño huerto es un proyecto personal que inicié como una nueva experiencia en la agricultura. Esta motoazada fue rescatada de un conocido que lo quería tirar y desempeñará un papel crucial en la preparación del terreno, el cultivo y el mantenimiento de mi huerto. VIDEO COMPLETO EN EL ULTIMO PASO

Paso 1

Antes de la reparación, la cuerda de arranque estaba en mal estado, no se recogía correctamente y se atascaba. Esto dificultaba enormemente el proceso de arranque. La solución implicó el desmontaje de la carcasa de arranque, una limpieza minuciosa con WD-40 y la reparación de un muelle faltante. Ahora la cuerda se recoge de manera suave y eficiente, lo que facilita el arranque de la motoazada.

Paso 2

Cuando se examinó el sistema de gasolina, se encontró que los conductos y el depósito estaban obstruidos por la acumulación de residuos y sedimentos, lo que causaba una grave obstrucción del flujo de gasolina. Además, la gasolina que se encontraba en el depósito se había degradado, dando como resultado un combustible oscuro y contaminado. El proceso de limpieza involucró desmontar el sistema, limpiar a fondo cada conducto y el depósito, y reemplazar la gasolina vieja por una nueva y fresca. Esto garantiza un suministro de combustible limpio y libre de obstrucciones.

Paso 3

Al desmontar el carburador, se descubrió que estaba obstruido por depósitos de suciedad y óxido, lo que afectaba negativamente la mezcla de aire y combustible necesaria para el funcionamiento óptimo del motor. Se limpió minuciosamente el carburador y se reemplazaron las piezas desgastadas. Además, dado que no se pudo encontrar un cable de acelerador del tamaño exacto, se diseñó y fabricó una pieza personalizada que permitió una regulación precisa del acelerador.

Paso 4

La motoazada originalmente carecía de un botón de paro rápido, lo que dificultaba la detención inmediata del motor. Para abordar esta cuestión de seguridad y comodidad, se incorporó un botón de paro cerca del embrague del motocultor. Este botón permite un apagado rápido y controlado del motor, mejorando la seguridad y la comodidad en la operación de la motoazada

Paso 5

Se realizó un cambio de aceite para asegurar un buen funcionamiento a largo plazo del motor. Durante la inspección, se encontró que un tornillo que sujetaba las cuchillas estaba roto. Los ejes de las cuchillas se desmontaron, se reemplazó el tornillo roto y se llevó a cabo un mantenimiento completo con engrase para garantizar que las cuchillas giren suavemente y corten de manera eficiente

Paso 6

Se descubrió que la cadena de distribución no estaba adecuadamente lubricada, lo que podría afectar el rendimiento del motor y la durabilidad del equipo. Para abordar esta cuestión, se preparó una mezcla de aceite y grasa especial que se aplicó para lubricar la cadena de distribución de manera efectiva, garantizando un funcionamiento suave y prolongando la vida útil del sistema.

Paso 7

Tras completar las reparaciones y ajustes, se sometió a la motoazada a una rigurosa prueba de funcionamiento en un entorno agrícola real. Arrancaba sin problemas y las marchas se engranaban de manera eficiente. Después de la prueba de campo, la motoazada fue limpiada a fondo con una manguera de alta presión para eliminar la suciedad y el barro, dejándola en condiciones óptimas.

Paso 8

Para darle una nueva imagen, se procedió a la restauración estética. Se taparon las áreas que no se deseaban pintar y se aplicó una capa de imprimación antes de la pintura final en un llamativo color verde. El resultado es una motoazada que no solo funciona a la perfección sino que también luce impresionante y lista para el trabajo en el campo

Paso 9

REALIZAR EL VIDEO

Compartir