Quería un coche de drift, pero aprendí quién soy

Compré mi Nissan 200SX S13 sin carnet, sin experiencia y con mucha ilusión. Lo que empezó como un proyecto de un driftcar, se convirtió en un camino de amistad, errores, risas y aprendizaje en el que todavía sigo.
Paso 1: La ilusión (2016)



No tenía carnet siquiera y fantaseaba con tener un coche de drift. Llevaba tiempo buscando en internet por alguno de segunda mano hasta que el 30 de diciembre de 2016, llegó el día.
Camino a Madrid a pasar el fin de año con la familia, con un poco de berrinche por el medio (gracias a mis padres por llevarme) acabamos en La Rioja. Y así fue: era mío.
No tenía ni idea de mecánica, pero al poco de comprarlo y bajarlo a Málaga empezó mi camino...
(1a foto es recién comprado, 2a: con la junta de culata rota a los 1000km y la 3: con las primeras llantas).
Paso 2: El proceso (2016 - ?)



Plus 6 more
Nada más comprarlo, rompí el CA18, y poco después metí un SR20 que también se rompió varias veces. Algunas fueron culpa mía, otras por mala suerte. Con cada rotura o metida de pata aprendía algo nuevo. Con el tiempo, pasé de no saber hacer nada a montar y desmontar motores, soldar, lijar, ingeniar soluciones...Pasé de preguntar dudas a que me las preguntaran a mí.
A lo largo de este proceso, me llevo a muchísimas personas y y experiencias: algunas siguen, otras ya no, pero tanto buenas como malas están en mi memoria.
Desconocidos -ahora amigos- que han estado conmigo hasta altas horas de la madrugada, sin esperar nada a cambio, solo por amistad o por amor a los coches.
Todo el aprendizaje ha sido más que mecánica: he aprendido de la gente y de mí mismo; de la primera he aprendido a que hay que dar sin esperar nada a cambio y de la segunda a tener paciencia y perseverancia -entre más cosas. Sobre todo, crearon amistades que aún perduran. Lo que empezó como un coche de drift, se convirtió en un proyecto de vida, donde cada fallo era también una lección y una nueva experiencia.
(1a: swap sr20, 2a: rotura arboles de levas, 3a: mi primera tanda, 4a: yendo con un gran amigo a rectificar, 5a: sr20, 6a: intercooler nuevo, 7a: tandas en murcia, 8a: bodykit, 9a: 2jz recién metido).
Paso 3: Como va la cosa (2021 - 2025)



Plus 8 more
Creía que iba a ser fácil y no muy caro montar un 2JZ en un S13: no ha sido ni lo uno ni lo otro.
Compré el motor y un amigo me dejó montarlo en su garaje. En su taller lo montamos... tras muchos golpes, porrazos, risas y lloros, entró... y arrancó.
Poco después rompió, y reconstruí el motor en el salón de casa.
Después vino homologarlo, un proyecto de un año prácticamente en el que casi tiro la toalla.
Está funcionando, listo para hacer muchos caballos (si no explota), y con una lista interminable de piezas: suspensiones, brazos regulables, diferencial, puente, cardan a medida, bodykit, centralita, motor forjado.... para escribir un libro solo con mejoras. Lo mejor que he podido permitirme para hacer una máquina de drift.
(1a: 2JZ recién comprado, 2a: video de cuando monté la caja de cambios y funcionaba, 3a: soldadura vano motor, 4a: pintura vano motor, 5a: bloque motor pelado, 6a: vano motor acabado, 7a: árboles de leva más grandes, 8a: arreglo subchasis trasero para adaptar diferencial, 9a: tanda en Córdoba, 10a: tanda en Jerez, 11a: foto en Cádiz).
Paso 4: Gracias

Gracias a todos los que me habéis acompañado y a los que todavía me acompañáis en este viaje: a mis padres, a mis parejas que han tenido que soportarme, Kamal, Marco, Miriam, Fran, Adri, Pani, Ale(s)... Y a mucha más gente -no se me enfade nadie, pero por no hacer la lista interminable- que ha hecho que esto sea especial.
No entiendo como un trozo de hierro con 4 ruedas y un motor haya unido tantas vidas.