Reparar fachada de casa

La fachada presenta problemas típicos de humedad por filtración, manchas de deterioro y pintura desprendida.
Paso 1: FASE 1: Preparación y Evaluación

### PASO 1: INSPECCIÓN DETALLADA
- Evaluar el alcance de daños identificando grietas, desprendimientos y zonas húmedas
- Localizar la fuente de humedad para solucionar la causa raíz
- Medir la superficie total para calcular materiales necesarios
- Fotografiar el estado inicial para documentar el antes
- Comprobar estructura de soporte y estabilidad del revoco
- Marcar con tiza las zonas más afectadas por humedad
### PASO 2: ACOPIO DE MATERIALES
- Adquirir limpiador de fachadas (8 litros)
- Comprar mortero de reparación (2 sacos de 25kg)
- Conseguir imprimación universal (4 litros)
- Obtener pintura antihumedad (10 litros)
- Adquirir sellador/masilla exterior (3 tubos)
- Comprar malla de fibra de vidrio (12 metros cuadrados)
- Obtener WD-40 Specialist (3 botes de 400ml)
- Conseguir herramientas: rodillos, brochas, espátulas, llanas, cubos
- Adquirir equipo de seguridad: gafas, guantes, mono, mascarilla
### PASO 3: PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO
- Colocar lonas protectoras en suelo y plantas
- Instalar andamios o escaleras si es necesario
- Preparar zona de mezclado de materiales
- Organizar herramientas y materiales por orden de uso
- Verificar condiciones meteorológicas para próximos días
Paso 2: ## FASE 2: SANEAMIENTO Y LIMPIEZA

### PASO 4: LIMPIEZA PROFUNDA CON WD-40
- Aplicar WD-40 en bisagras, cerraduras y elementos metálicos oxidados
- Rociar WD-40 en zonas con adhesivos viejos y dejar actuar 10 minutos
- Limpiar elementos metálicos con trapo después del tratamiento
- Lubricar bisagras y mecanismos móviles que hayan quedado rígidos
### PASO 5: LIMPIEZA GENERAL DE LA SUPERFICIE
- Aplicar limpiador de fachadas con pulverizador o brocha
- Dejar actuar el producto según instrucciones del fabricante (15-30 minutos)
- Frotar con cepillo de cerdas duras las zonas con moho o suciedad
- Aclarar con agua abundante utilizando manguera o presión moderada
- Eliminar restos de pintura suelta con espátula y cepillo metálico
### PASO 6: ELIMINACIÓN DE PINTURA DETERIORADA
- Raspar toda la pintura desprendida con espátula ancha
- Lijar suavemente las zonas con pintura adherida pero agrietada
- Aspirar o barrer todos los restos de pintura y polvo
- Limpiar nuevamente con trapo húmedo para eliminar residuos
### PASO 7: TRATAMIENTO ANTIMOHO Y SECADO
- Aplicar tratamiento fungicida en zonas con moho visible
- Dejar secar completamente durante 24-48 horas según humedad ambiental
- Proteger la superficie de lluvia con lonas si es necesario
- Verificar que la superficie esté completamente seca antes de continuar
Paso 3: ## FASE 3: REPARACIÓN DE DESPERFECTOS

### PASO 8: PREPARACIÓN DE GRIETAS
- Abrir ligeramente las grietas con radial o cincel para mejorar adherencia
- Limpiar el interior de grietas con brocha y aspirador
- Humedecer ligeramente las grietas antes de aplicar sellador
- Clasificar grietas por tamaño: menores de 2mm (sellador) y mayores (mortero)
### PASO 9: SELLADO DE GRIETAS PEQUEÑAS
- Aplicar sellador específico exterior en grietas menores de 2mm
- Alisar con espátula pequeña para conseguir acabado uniforme
- Retirar excesos antes del secado con trapo húmedo
- Dejar secar según tiempo recomendado por fabricante
### PASO 10: PREPARACIÓN DE MORTERO DE REPARACIÓN
- Mezclar mortero de reparación siguiendo proporciones del fabricante
- Añadir agua gradualmente hasta conseguir consistencia cremosa
- Mezclar durante 3-5 minutos hasta obtener pasta homogénea
- Preparar únicamente la cantidad que se vaya a usar en 30 minutos
### PASO 11: APLICACIÓN DE MORTERO EN DESPERFECTOS GRANDES
- Humedecer previamente la zona a reparar con brocha y agua
- Aplicar mortero con llana en capas no superiores a 15mm
- Presionar bien para eliminar burbujas de aire
- Alisar superficie con talocha húmeda antes del fraguado inicial
### PASO 12: COLOCACIÓN DE MALLA DE REFUERZO
- Cortar malla de fibra de vidrio según tamaño de reparaciones mayores
- Aplicar primera capa de mortero de 5mm de espesor
- Colocar malla presionando suavemente sobre mortero fresco
- Aplicar segunda capa cubriendo completamente la malla
- Alisar superficie final con llana hasta conseguir textura uniforme
### PASO 13: LIJADO Y ACABADO DE REPARACIONES
- Dejar secar mortero durante 24-48 horas según condiciones
- Lijar suavemente las reparaciones con lija de grano medio
- Eliminar polvo con brocha y trapo ligeramente húmedo
- Comprobar que la superficie quede uniforme al tacto
Paso 4: ## FASE 4: APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS

### PASO 14: APLICACIÓN DE IMPRIMACIÓN UNIVERSAL
- Remover bien la imprimación antes de usar
- Aplicar con brocha o rodillo comenzando por las esquinas
- Extender uniformemente evitando goteos y acumulaciones
- Asegurar cobertura completa especialmente en zonas reparadas
- Respetar tiempo de secado indicado por fabricante (4-6 horas)
### PASO 15: PREPARACIÓN DE PINTURA ANTIHUMEDAD
- Remover pintura hasta conseguir mezcla homogénea
- Diluir si es necesario según indicaciones del fabricante
- Preparar rodillo de pelo medio específico para fachadas exteriores
- Verificar que la imprimación esté completamente seca
### PASO 16: PRIMERA MANO DE PINTURA ANTIHUMEDAD
- Comenzar aplicación por zonas altas trabajando hacia abajo
- Aplicar con rodillo en franjas verticales de 1 metro de ancho
- Mantener bordes húmedos para evitar marcas de solape
- Repasar esquinas y detalles con brocha pequeña
- Evitar aplicar en horas de mayor calor (11:00-16:00h)
### PASO 17: INSPECCIÓN Y RETOQUE DE PRIMERA MANO
- Inspeccionar superficie en busca de zonas mal cubiertas
- Retocar inmediatamente las zonas deficientes con brocha
- Verificar uniformidad de color y textura
- Dejar secar 24 horas antes de aplicar segunda mano
Paso 5: ## FASE 5: ACABADO FINAL Y LIMPIEZA

### PASO 18: SEGUNDA MANO DE PINTURA
- Verificar que primera mano esté completamente seca
- Aplicar segunda mano siguiendo mismo procedimiento
- Mantener especial cuidado en uniformidad del acabado
- Repasar bordes y encuentros con brocha de precisión
### PASO 19: RETOQUES FINALES
- Inspeccionar toda la superficie con buena luz natural
- Retocar pequeños defectos con brocha pequeña
- Verificar que no queden gotas ni irregularidades
- Comprobar uniformidad de color en toda la superficie
### PASO 20: LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
- Limpiar brochas y rodillos inmediatamente con agua
- Aplicar WD-40 en herramientas metálicas para evitar oxidación
- Limpiar espátulas y llanas con trapo y WD-40
- Guardar herramientas en lugar seco para próximos usos
### PASO 21: RETIRADA DE PROTECCIONES Y LIMPIEZA GENERAL
- Retirar cintas protectoras antes del secado completo de la pintura
- Levantar lonas protectoras del suelo y plantas
- Barrer y limpiar zona de trabajo
- Recoger todos los materiales sobrantes para almacenamiento
### PASO 22: GESTIÓN DE RESIDUOS
- Clasificar residuos según normativa local
- Llevar envases vacíos a punto limpio
- Eliminar pintura vieja y restos de mortero adecuadamente
- Limpiar cubos y recipientes para reutilización